Entradas a la venta en Publitickets a partir del 22 de diciembre
Reserva tu espacio en el Rave Bus antes que se acaben
Steve Aoki se presenta en los mejores clubs y festivales del mundo. Las presentaciones del líder del sello Dim Mak son llenas de energía y no pueden faltar los tradicionales pastelazos como parte del show. No tienes que buscar fechas en Las Vegas o Tomorrowland para vivir la experiencia ya que a partir del jueves 22 de diciembre están a la venta las entradas para un gran rave con Steve Aoki que se llevará a cabo en Parque Viva el próximo 20 de enero.
Los precios de las entradas son: $40 gramilla (aproximandamente 24,000.00 colones), $60 gradería (aprox 36,000.00 colones) y $80 PIT de pie (aprox 48,000.00 colones) , pueden conseguir los boletos en la plataforma www.publitickets.com o en los puntos de venta PENALTY en Multiplaza Escazú y Lincoln Plaza, para más información sobre los boletos pueden llamar al call center 22890909 o escribir al whatsapp 61610909. El evento es para todo público.
DISTO, Keiz & Bombocat parte del Rave
Para este gran evento estarán los artistas de música electrónica más populares de Costa Rica. El reconocido DISTO, que recientemente lanzó un track bajo el sello Dim Mak, será el encargado de entregar los decks ese noche a Aoki. Bombocat y Keiz podrán mostrar su gran talento ante los amantes del EDM. ¡Sin duda será una gran fiesta que no te debes de perder!
Rave Bus
¡No debe faltar! El Rave Bus ha viajado a los grandes eventos de la música electrónica dentro y fuera de Costa Rica. Viaja seguro, sin preocupaciones y con ambiente lleno de PLUR para disfrutar al máximo del evento.
Transporte Ida y Vuelta a Parque Viva (Saliendo de Curridabat)
Entrevista con el artista costarricense BRAINWAVEZ luego de la grabación del primer capítulo de Expedition filmado el pasado 23 de noviembre en Laguna Don Manuel ubicada en Santa María de Dota. Este productor tico nos comenta cual fue su experiencia en grabar el set que se estrenará el 21 de marzo del 2021 en nuestra plataforma.
BRAINWAVEZ
Ariel Benavides, conocido artísticamente como BRAINWAVEZ, es un DJ/Productor Costarricense de Bass Music. Sus canciones han sonado en festivales como EDC Rave-a-Thon, Shambhala Music Festival, Envision Festival, y Burning Man. Además su música ha recibido el apoyo de artistas como Boombox Cartel y ATLiens.
Su sonido ha encontrado hogar en sellos disqueros estadounidenses como Wormhole Music Group, LoFreq Records, Sleeveless Records, entre otros. y ha llamado la atención de otros blogs reconocidos como FUXWITHIT y Run The Trap.
El estreno exclusivo de un material 100% original y hecho en Costa Rica, dará final al primer episodio de Expedition que dedicamos al Dubstep. Donde tambien tuvimos partipación deLozzano y Minophiricon un live desde nuestro canal de twitch.tv, y de Justsick un multitalentoso artista que grabó un set especial para Dubstep Expedition.
¿Qué es Dubstep?
Un género musical derivado del Bass que surgió a finales de los años 1990 y comienzos de los años 2000 en Londres, Inglaterra. Es la combinación de géneros como el 2-step Garage, Broken Beat, Drum and Bass, Jungle, Dub y Reggae.
Su tempo suele mantenerse siempre en un rango de entre 130 y 148 bpm. El ritmo del Dubstep no suele seguir normalmente los patrones Four-To-The-Floor. Usa ritmos heredados de otros estilos electrónicos como 2-step y Drum n’ Bass basados en compases diferentes al tradicional 4/4.
¿Qué significa Four-to-the-floor? Cuatro sobre la pista, sería la traducción al español. Es un patrón rítmico muy utilizado en la música electrónica, caracterizado por un ritmo constante, consistente en un golpe de bombo, tan simple como 1-2-3-4 por cada nota musical llamada negra.
Una de las características más reconocidas en el estilo Dubstep es un tipo de línea de bajo llamada “wobble bass” (bajo tambaleante) en la cual una nota de bajo extendida es manipulada musicalmente creando ese sonido friki y oscilante. Dentro del dancefloor es caracterizado por el headbanging de los amantes al género o también conocidos como Headbangers.
El interés en el Dubstep creció considerablemente desde que la DJ de BBC Radio 1, Mary Anne Hobbs, comenzara a promocionarlo. Comenzando un programa dedicado en exclusiva a este sonido llamado “Dubstep Warz” en enero de 2006.
Desde su creación también cuenta con variaciones al estilo original. Algunos de los más importantes son Brostep, Chillstep, Melodic, Riddim, Drumstep, Reggaestep, Moombahstep, entre otros.
Entre los productores más importantes en la escena Dubstep se destacan los siguientes nombres:
Skrillex (Uno de los que ayudó a popularizar el estilo)
Flux Pavilion
Excision
Zeds Dead
Zomboy
Bassnectar
Knife Party
Kill the Noise
Kayzo
NGHTMRE
Borgore
Su crecimiento a lo largo de los años y fandom ha ocasionado que haya festivales dedicados al Dubstep y sus extensiones como:
Rampage Festival
Bass Center Festival
Lost Lands
Project Z
Woobleland
¿Sabías qué?
Artistas mundialmente reconocidos como Rihanna, Miley Cyrus, Madonna, Stephen y Damian Marley han utilizado al Dubstep entre sus producciones, además de colaborar con otros artistas de dicho género.
Un proyecto creado para conocer y exponer diversos estilos de Electronic Dance Music (EDM) en un escenario donde la naturaleza es gran protagonista. Un evento que busca acercar a los amantes de la música electrónica como una gran familia RAVER.
Escucha los tracks más importantes del género en el playlist de Spotify de Expedition: bit.ly/xpidtion
La música electrónica y la naturaleza siempre serán parte de nuestras vidas.
Por eso creamos algo diferente.
¡Especial!
A través del espacio natural.
Qué elevara nuestra creatividad… despertar los sentidos.
Expedition está por comenzar…
El proyecto nace en el 2020, luego de que diferentes factores y eventualidades dieran vida a Expedition. Pablo Reiche es el Productor Ejecutivo, quien junto a Javier Cortes (Productor Artístico) unieron diferentes elementos importantes en sus caminos de vida y lo expusieron en un nuevo concepto.
Explorar la naturaleza acompañado de diferentes estilos de música, luces y estructuras es el objetivo principal de Expedition. La grabación se llevó a cabo el 23 de noviembre del 2020 en la mágica Laguna Don Manuel ubicado en Dota San José, Costa Rica. Ahí se instaló una estructura metálica en forma de domo, ambientada con pares LED, y como escenario el paisaje natural de la laguna. Un proyecto audiovisual creado al 100% por artistas costarricenses donde participaron productores de música y video, DJs, artistas gráficos, locutores, camarógrafos, y un staff empeñado en lograr el mejor resultado.
El domingo 22 de noviembre del año pasado se inició con el montaje del Domo en una experiencia sin igual. Al día siguiente se lograron grabar diferentes sets los cuales estaremos estrenando en primicia el domingo 21 de marzo del 2021 en nuestras redes sociales.
El equipo inicia muy orgulloso del resultado logrado en la edición de los videos en Laguna Don Manuel, la calidad de los artistas seleccionados y lo mucho que se disfruta trabajando en lo que nos apasiona. Expedition agradece a todo el staff involucrado en la grabación y edición. Muchas gracias a nuestros patrocinadores: Ecofiltro, Laguna Don Manuel y Cerveza Numu por apoyar a los artistas y promotores nacionales.
Nuestra expedición inicia, queremos conocer nuevos lugares y que más ravers experimenten futuras grabaciones .
Hoy escribo como Pablo y no como EDMCR. Quiero agradecer a tantísimas personas que han apoyado este proyecto/locura por tantos años. El culpable de tan genial idea fue Mora, que decidió por ahí del mes de julio del 2013 hacer un fan page en Facebook llamada EDM C o s t a R i c a, juntos desde el primer día soñamos hacer grandes cosas con esa paginita. La misión era simplemente compartir sobre la alegría y pasión que nos provocaba escuchar música electrónica. En esos dos primeros años Mora fue fuerte en su convicción de cumplir esa meta. Eso dio como resultado, en ese momento, ser un fan page que siempre estaba compartiendo noticias sobre todo lo relacionado al EDM: visitas de Festivales y a clubes, compartir música con preferencia que fuese producida por un tico, en fin apoyar al artista que quisiéramos. ¿Cuál fue el resultado? conocer que a muchas personas les gustaba lo mismo o que simplemente tenían curiosidad de conocer más. Después de esa contagiosa fuerza que llevaba Mora con el proyecto EDM Costa Rica, ya para el año 2014 estaba igualmente convencido que podíamos hacer más. Pues las vueltas de la vida me hicieron tomar una decisión en el año 2015, esa fue de cambiar mi trabajo de oficina por la de seguir una nueva aventura. El 7 de mayo del 2015 era empleado a tiempo completo de EDM Costa Rica. Con la autorización de Mora tome las riendas de la segunda fase del proyecto.
Durante mi gestión pensé en nuevas ideas para pasar de ser un fan page a una plataforma de música electrónica. Y ese gran primer paso para el cambio fue iniciar el blog edmcostarica.com. Algo que trabajé con mucho ímpetu en mi labor como creador de contenido. Logramos como marca llamar la atención de muchas personas: radio shows, producción de videos para el vblog y cobertura de eventos. Sin duda ese gran esfuerzo dio sus frutos.
El día de hoy en día, luego de casi 6 años podemos decir que logramos consolidarnos como medio adonde pasamos de tener dos seguidores, David y yo, a consolidar 30.000 amigos que nos siguen en alguna red social de la plataforma. EDMCR se convirtió en una gran satisfacción personal, logré aprender tantísimo en este tiempo gracias a este trabajo que también se extendió a otras labores como: ser host para tours organizados por nosotros, vender productos de la tienda EDMCR Store , ser el relacionista público de la marca, en fin tareas que hace unos años no sabía hacer del todo. Fueron hitos muy importantes a lo largo de los años: acreditaciones a los festivales más importantes de Costa Rica, USA y México, dar un empujón a esos artistas que tenían sueños, hambre y que muchos ell@s hoy los están haciendo realidad con su trabajo, ser organizador y anfitrión de paseos a festivales locales e internacionales y más importante crear una gran familia alrededor de la música.
El 28 de febrero será mi último día de trabajo como responsable de la fase 2 del Proyecto EDMCR. Son demasiados los recuerdos, e historias que voy a tener por siempre de lo que ha sido el mejor trabajo que he tenido en mi vida. Los motivos de terminar mi rol son sencillos: concluir un ciclo manteniendo esa pasión inicial intacta y salir con una gran satisfacción. Trabajé siempre con esa honestidad como me enseñaron en la casa, buscando siempre mejoraras y tratando siempre de ser profesional. La misión siempre fue sencilla, la cuál se cumplió con éxito. El resultado final es tan valioso que no tiene precio. Gracias a todas esas personas que pusieron su confianza en mí, siempre trabajé con todo lo que tenía a mi alcance para hacerlo de la mejor manera.
El futuro depara grandes oportunidades tanto para la escena de la música electrónica nacional como para mi persona. Por ahora me llevo esa energía para seguir impulsando otro proyecto: Ecofiltro. Desprenderme del EDM es algo que no tengo contemplado pues es la música que me da vida, la tengo impregnada en mi ADN y por la cual conocí a tantas personas tan especiales. Muchas me brindaron no solo su amistad pero su ayuda para que el proyecto siguiera creciendo. Quedan muchos recuerdos publicados en edm.cr . EDMCR nace como un proyecto familiar y de esa misma manera deberá seguir adelante.
Me despido con uno de esos «inventos» propios en pro de seguir impulsando la escena. Un palabra que significa muchísimo para mí y que resume nuestra visión: Paz, Amor, Unidad, Respeto y como buen tico ¡Pura Vida!
Del 28 de febrero al 4 de marzo del 2019 en Uvita, Puntarenas se lleva a cabo la novena edición del Envision Festival. Música, arte, conferencias, yoga se combinan en la jungla frente al mar costarricense para vivir una experiencia única.
Headliners
Con una propuesta diversa el festival anuncia la fase 1 incluyendo artistas referentes del Bass y House en la escena mundial.
Tycho (+ DJ Set), CloZee, Nicola Cruz, Random Rab, Grouch In Dub, Deya Dova, Axel Thesleff, Electric Mantis, Esseks, Nominus, K + Lab, Detox Unit, Dj Drez, kLL sMTH, Pushloop, Chamberlain, Drrtywulvz, DubCOliNG, Irieyes, Leland River, VGNX
Lapa Stage 🏠
Lee Burridge, Bedouin, John Acquaviva, Sabo, Viken Arman, Rebolledo, Klik and Frik, Alejandro Franco, Dragonfly, Brian Hartman, Driss Skali, Faceblind, Melissa O, Javier Portilla, Mose, Bunny Wabbit, Bushman Bosque.
Nuestra primera publicación en el Facebook de EDM Costa Ricahace 5 años. En ese tiempo algo que pasó a ser nuestra pasión se ha convertido en una plataforma reconocida no sólo en Costa Rica si no en muchas otras latitudes.
Pablo Reiche, Editor in Chief
Durante estos 5 años hemos logrado cubrir los eventos más importantes del país, promover a cientos de artistas locales e internacionales y crear una plataforma sólida, todo esto con el apoyo de muchas personas. Proyectos como EDMCR Store, Rave Bus, EDMCR Family Trips y ODD se han posicionado con éxito.
¡Celebremos! 🎉🎉
🆕 store.edm.cr
Durante el mes de aniversario se estrena store.edm.cr, aprovecha ya que todos los productos tienen un 15% de descuento con el código EDMCRSTORE. EDMCR Store es la especializada en productos relacionados a la música electrónica puedes encontrar productos Electric Family y GloFX, de los cuales somos distribuidores exclusivos en Costa Rica.
Only Do Different Takeover 👽
ODD Takeover @ 107.5 Aftercluv Lab Sessions
El jueves 9 de agosto a las 9 PM en El Green ubicado en Barrio La California se lleva a cabo 107.5 Aftercluv #LabSessions. En el cual tendremos un nuevo ODD Takeover con música que normalmente no escuchas en ningún otro lugar de Costa Rica y con artistas de la nueva escena. Además de compartir con el residente del evento, el gran Dr Leo. Los anfitriones del evento tendrán rifas, promos y recuerda que no se cobra cover.
Guonka es un artista que ya demostró de lo que está hecho durante la pasada edición de Chepe Jóven y nos brindará un set cargado de Dubstep, Drum n Bass y UK Garage.
El viernes 3 de agosto fue el lanzamiento oficial del track «Milkshake (Better Than Yours)» en Mixmash Records. Tomando la letra del hit del 2009 por Kelis, los hermanos Shermanologygrabaron los vocales. Para luego agregar el estilo peculiar de Laidback Lukeen una combinación con el artista costarricense Ale Mora. Con un Electro House bastante energético Luke comentó en una entrevista:
Ale Mora vino con el trabajo inicial, al cual le inyecté mi estilo.
Durante el primer fin de semana de Tomorrowland en Jacked Stage el track sonó en el set del mismo Laidback Luke. También debutó en varios importantes Radio Shows de artistas como Afrojack, Oliver Heldens, Timmy Trumpet, entre otros.
Esperamos que sea una producción que suene en los festivales del verano europeo. Una colaboración de un artista tico con artistas de gran trayectoria no puede pasar inadvertida. Puedes escuchar el track en el playlist bit.ly/edmcrselections y en todas la plataformas de música desde el link.
Son cientos en Costa Rica y millones en el mundo que algún día sueñan con …
estar arriba del DJ Booth,
en el Mainstage,
en su festival favorito,
junto a artistas leyenda,
y estar tocando el mejor set de sus vidas.
Federico Gardenghi & Carl Cox
Pues la realidad es que pocos o ninguno llegará a cumplir sus metas iniciales.
Cuando te das cuenta que el camino es muy sacrificado o hasta costoso:
o encuentras nuevas metas (más reales)
o te quedas en el camino…
¿Te gusta ser DJ como hobby y poder hacer algún que otro playlist para una fiesta?
O de verdad te quieres dedicar a ser un DJ de profesión, incluyendo ser productor.
Y bueno la forma que recomendamos aventurarse es la siguiente:
1- RESEARCH and conquer
Ahora para cualquiera es muy fácil encontrar infinidad de información en internet.
Importante: busca muchos puntos de vista, experiencias, teorías.
No te canses de investigar.
2- Hora de tomar acciones
Después de tener mucha información es hora de poner en práctica lo que ya se sabe.
Experimenta, prueba, y practica.
Importante: No todo DJ tiene que ser productor, e inclusive que no todo productor tiene que ser DJ.
3- No pares de aprender
Luego que ya hay muchas horas dedicadas al tema de mezclar música, de conocer de todo un poco pues es hora de aprender de alguien más.
Se puede iniciar llevando algún curso libre con alguien experimentado, inclusive en línea famosos artistas hacen Masterclass Sessions.
Tip: Que la inversión valga la pena pero al mismo tiempo no te endeudes para completarlo.
4- AHORA SI
Hay casos de fenómenos que con solo con los pasos anteriores pueden llegar a cumplir sus sueños.
Pero mientras nos la creemos mejor seguir depurando errores.
Recomendamos estudiar en alguna escuela que tenga buena reputación para completar un currículo.
Con ésto vamos perfeccionando la técnica y estilo.
5- Camino a Elegir
Ya llegando acá pues el camino a elegir no es el mismo que muchos otros artistas que conoces tomaron.
Eso porque cada carrera llega a ser muy diferente.
Importante: Dependiendo de lo que quieres y como va surgiendo tu carrera necesitas invertir en promoción, activa redes sociales. Inclusive puedes llegar a necesitar un manager.
Super importante: Si eres productor no te limites a tu país. Recuerda que la música electrónica es global.
6 tracks del 2017 fueron seleccionados; en todos participaron artistas costarricenses en su producción. Fueron elegidos luego de un estudio y ciertos requerimientos como por ejemplo ser lanzada en Beatport y tener movimiento en las listas. Hay mucho talento en Costa Rica y esto es solo un ejemplo del trabajo que se hace en el país. Escuchen todos los tracks y voten por su favorito. Los que participen pueden ganar un disco de DJ Snake, un bulto de Electric Family y brazaletes de EDMCR.
El Jueves 21 de Setiembre 2017 se llevó a cabo la Edición Inaugural de los Electronic Music Awards 2017.
La ceremonia se realizó en Willow Studios en el Art District de Los Ángeles, California y fue transmitida al mundo vía Twitter.
Con la intención de mantener la actitud alegre y rebelde que representa la música electrónica, la ceremonia de premiación fue llevada a cabo a manera de festival, con un público de 1800 personas y tres escenarios que simultáneamente fueron destacando sets de artistas en vivo como Moby, Paul Oakenfold, Illenium, Autograf y Kidnap Kid, e inclusive un espacio dedicado exclusivamente a artistas de renombre de Detroit, como Robert Hood y Juan Atkins, para destacar la influencia de esta escena en 30 años de historia de la música electrónica.
Sin discursos, sin cámaras, sin alfombra roja… La música fue la protagonista del evento que presenciaron cientos de miles de personas vía Twitter, y el verdadero ganador fue el público presente de una noche que destacaba la historia y la importancia de la música electrónica en la cultura a través de los años.
Los nominados -y los ganadores- fueron escogidos por un jurado seleccionado de 65 expertos en la escena, con base en el trabajo realizado por los artistas durante lo que va de año.
Resulta controversial la escogencia de un jurado pequeño y selecto para la magnitud que quisieron darle al evento, así como la selección de nominados y los ganadores. De acuerdo o no con estas votaciones, los EMAs marcan un hito cultural en reafirmar la posición de la música electrónica en el mainstream y la importancia del género como un todo en la cultura general y la influencia en otros estilos musicales.
Aquí una lista completa de los nominados y ganadores de la Inauguración de los Electronic Music Awards 2017.
ALBUM OF THE YEAR
Woman, Justice Memories…Do Not Open , The Chainsmokers 9, Cashmere Cat Epoch, Tycho Migration, Bonobo (GANADOR) Humanz, Gorillaz
SINGLE OF THE YEAR
Skrillex & Rick Ross – “Purple Lamborghini” Major Lazer ft. Justin Bieber & MØ – “Cold Water” (GANADOR)
The Chainsmokers ft. Halsey – “Closer”
DJ Snake ft. Justin Bieber – “Let Me Love You”
Porter Robinson & Madeon – “Shelter”
Martin Garrix & Dua Lipa – “Scared To Be Lonely”
Record of the Year
Kidnap Kid & Lane 8 – Aba
Kolsch – Grey
Todd Terje – Jungelknugen (Four Tet Remix)
Lapsley – Operator (DJ Koze Extended Disco Version) Rufus Du Sol – Innerbloom (Sasha Remix) (GANADOR)
Remix of the Year
Flume – Say It (Illenium Remix) (GANADOR)
Portugal. The Man – Feel It Still (Medasin Remix)
Rufus Du Sol– Innerbloom (Sasha Remix)
Lapsley – Operator (DJ Koze Extended Disco Version)
Ed Sheeran – Shape Of You (NOTD Remix)
Ed Sheeran – Shape Of You (Major Lazer Remix)
Festival of the Year
EDC – Multiple Cities (GANADOR)
Tomorrowland – Boom
Electric Forest – Rothbury
Movement – Detroit
Lightning In A Bottle – Bradley
Club of the Year
Berghain / Panorama Bar – Berlin
DC-10 – Ibiza
elrow – Barcelona
Fabric – London
Omnia – Las Vegas Output – New York (GANADOR)
XOYO – London
XS – Las Vegas
Radio Show of the Year
Above & Beyond – Group Therapy
Annie Mac – Annie Mac Presents
Claude VonStroke – The Birdhouse
Danny Howard – BBC’s Radio 1 Dance Anthems Diplo – Diplo & Friends (GANADOR-EMPATE)
Liquid Todd – Beta BPM
Nicole Moudaber – In The Mood
Pasquale Rotella – Nightowl Radio Pete Tong – The Essential Selection (GANADOR-EMPATE)
New Artist Of The Year
Alison Wonderland (GANADOR)
Kungs
Marshmello
Mura Masa
Rezz
San Holo
DJ of the Year
A-Trak
The Black Madonna
Claude VonStroke
Diplo Eric Prydz (GANADOR)
Live Act of the Year
Bob Moses
Bonobo
Eric Prydz
Flume
Porter Robinson x Madeon Rufus Du Sol (GANADOR)
Producer of the Year
Cashmere Cat (GANADOR)
Hot Since 82
ODESZA
Sasha
The Chainsmokers